Inicio / Técnicas / Diferencias entre piolets ligeros y técnicos
En el mundo del alpinismo, elegir el piolet adecuado es fundamental para garantizar seguridad y rendimiento. Podemos separar a grandes rasgos los piolets en dos grandes categorías: piolets ligeros y piolets robustos. Cada uno diseñado para diferentes modalidades alpinas y tipos de terreno. Analizamos sus diferencias, características, usos y los modelos más demandados.
¿Qué es un piolet ligero?
Características de los piolets ligeros
Los piolets ligeros se destacan por su diseño compacto y menor peso, lo que los convierte en la elección ideal para actividades en las que la velocidad y la eficiencia son claves. Están fabricados con materiales como aluminio o una combinación de aluminio y acero para garantizar ligereza sin comprometer la resistencia.
- Peso: entre 200 y 400 gramos.
- Cabezales de aluminio o acero liviano.
- Mangos rectos, generalmente con empuñaduras mínimas.
Modalidades dónde usar piolets ligeros
Los piolets ligeros son perfectos para la práctica de estas modalidades alpinas:
- Travesías de esquí de montaña: ideales para alpinistas que necesitan agilidad en el descenso.
- Senderismo invernal: su ligereza facilita el transporte sin añadir peso innecesario en la mochila.
- Alpinismo no técnico: travesías o ascensos de menor dificultad, donde la prioridad es caminar sobre terreno nevado.
Modelos más demandados de piolets ligeros
Algunos de los modelos de piolets ligeros más populares:
- CAMP Corsa: uno de los piolets más ligeros del mercado, con solo 185 gramos.
- Black Diamond Raven Ultra: combina ligereza y durabilidad, ideal para travesías largas.
- Petzl Ride: un modelo compacto, perfecto para llevar en el esquí de travesía.
- Climbing Technology Agile Plus: El piolet más popular entre los practicantes del skimo.
¿Qué es un piolet robusto?
Características de los piolets robustos
Los piolets robustos son más pesados y están diseñados para enfrentarse a condiciones más exigentes. Su estructura incluye cabezales y hojas de acero forjado, además de mangos ergonómicos con empuñaduras mejoradas para brindar mayor control en pendientes pronunciadas.
- Peso: entre 400 y 800 gramos.
- Cabezales y hojas de acero inoxidable.
- Mangos curvos o con empuñaduras diseñadas para escalada técnica.
Usos y modalidades del piolet robusto
Estos piolets más pesados son recomendados para las siguientes modalidades alpinas:
- Alpinismo técnico: cuando se necesita mayor fuerza y durabilidad en condiciones extremas, como en glaciares o paredes de hielo.
- Escalada en hielo y mixto: su diseño permite un anclaje firme y preciso, esencial para ascensos verticales o en hielo.
- Terreno alpino accidentado: ideales para rutas que requieren un uso frecuente del piolet como herramienta de seguridad.
Los modelos más demandados
Entre los modelos de piolets robustos más solicitados encontramos:
- Petzl Summit Evo: conocido por su equilibrio entre peso y robustez, diseñado para escalada técnica y alpinismo clásico.
- Black Diamond Venom: un piolet modular, versátil para ascensos empinados y travesías difíciles.
- Grivel G1 Plus: altamente resistente y recomendado para terrenos exigentes.
Senderismo invernal, travesías alpinas y esquí de montaña
Los piolets ligeros son aliados esenciales para el senderismo invernal, travesías y el esquí alpino. Su diseño minimalista y peso reducido ofrecen movilidad sin precedentes, perfecta para largas caminatas y ascensiones en terrenos variados.
Pros:
Máxima agilidad, facilidad de transporte, ideales para travesías extensas.
Contras:
Menos resistencia en terrenos técnicos, limitada capacidad de anclaje.
Esquí de montaña: Ligereza para descensos rápidos y ascensos seguros
En el esquí de montaña, la ligereza de los piolets es clave durante los tramos de esquí menos exigentes y descensos. Facilitan los ascensos puntuales más eficientes y se acoplan cómodamente a la mochila durante descensos, brindando versatilidad sin sacrificar el rendimiento.
Pros:
Peso reducido, movilidad durante ascensos y descensos.
Contras:
Menos capacidad de anclaje en pendientes y terrenos más exigentes.
Alpinismo técnico
En el alpinismo técnico y la escalada en hielo/mixta, los piolets técnicos son la mejor opción, por no decir que son la única opción para la práctica con seguridad. Con construcción robusta, cabezas especializadas y empuñaduras ergonómicas, proporcionan el control necesario y precisión en condiciones desafiantes.
Pros:
Resistencia en terrenos técnicos como hielo o roca, mayor capacidad de anclaje, precisión en la escalada.
Contras:
Peso adicional, menos adecuados para largas jornadas en la montaña.
Los monstruos de la escalada en hielo y mixta
La escalada en hielo y mixta demanda piolets técnicos específicos. Su capacidad para penetrar el hielo duro y ofrecer precisión en condiciones técnicas los hace imprescindibles, aunque su peso puede ser un factor a considerar en rutas más extensas.
Pros:
Excelente rendimiento en hielo y roca, precisión.
Contras:
Mayor peso, no ideales para rutas largas.